Inicio Noticias Construcción convento Jangchub Chöling
Jangchub Chöling 17 OCT 2025

Construcción convento Jangchub Chöling

PROYECTO PARAPRESERVAR LA CULTURA Y COSTUMBRES TRADICIONALES DEL HIMALAYA

Construcción del convento Jangchub Chöling

 P.O. Labrang, Tehsil Pooh, District Kinnaur, Himachal Pradesh

 

El convento está localizado en Labrang, un pueblo remoto y montañoso en la antigua ruta comercial entre India y Tibet, a tres horas por carretera de la frontera cercana al monte Kailash. La cultura y costumbres de la población en Labrang están vinculadas con la fe y práctica del Budismo Vajrayana.

Las mujeres que toman los votos monásticos suelen cuidar del templo comunal y participar en las plegarias y rituales cotidianos. Aun así, a día de hoy, las monjas dependen de sus familias para mantener su modo de vida. Ayudan en las tareas del hogar y, como compensación, les garantizan sus necesidades básicas, comida y combustible para el retiro de invierno.

El invierno es el único periodo que tienen las monjas para estudiar y profundizar en el Dharma. Debido a esta limitación, más y más mujeres jóvenes que aspiran a ser monjas abandonan el pueblo de Labrang para inscribirse en conventos de otros lugares. Si esta inercia continúa, afectará a la comunidad budista de Labrang.

Así pues, a petición de los ancianos del pueblo, la organización benéfica Paramita Charitable Trust accedió a ayudar en la construcción de un convento donde las monjas podrán dedicar sus vidas al estudio y el cultivo de su vocación. Además, a preservar la tradición y cultura de Labrang.

La construcción del templo comenzó en mayo de 2022. Debido a los largos inviernos de la región (de octubre a abril) y las fuerte lluvias de los monzones en verano, el progreso ha sido relativamente lento.

 

La construcción consiste en tres en plantas

 

Las dos plantas más bajas proveerán de alojamiento a 14 monjas, incluyendo duchas, sanitarios, área de comedor y cocina. Las tareas restantes en estas plantas incluyen fontanería, cableado eléctrico, suelos, instalación de sanitarios, equipo de cocina y accesorios, y pintura.

La tercera planta se dedicará al templo principal. Quedan por hacer las puertas y las ventanas, suelos, fontanería e instalaciones eléctricas, pintura y decoración artística del templo.

La superestructura del edificio está completamente acabada y el emplastecido de ambos muros, interior y exterior, también se ha concluido. Los trabajos que están en marcha incluyen la fontanería y el cableado eléctrico.

El templo principal alojará una estatua de tres metros del Señor Buda flanqueada por dos estatuas de dos metros y medio de Chenresig y Tara Verde que serán bellamente elaboradas en arcilla. Además, serán acondicionadas y amuebladas varias salas de estudio como parte de la última fase de los trabajos que esperamos comiencen a finales de 2026.

El convento Jangchub Chöling y la Paramita Charitable Trust continúan su llamada a los donantes para ayudar a completar los restantes trabajos de construcción, incluyendo las estatuas, el mobiliario interior y el altar principal del templo.

 

Agradecemos a los que ya están apoyando este proyecto con sus donaciones y, animamos a los que quieran unirse.

Los interesados pueden ponerse en contacto a través de: info@rigpedorjesansebastian.org

o visitando la página:

www.rigpedorjesansebastian.org

Muchas gracias

Ver todas las actividades
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling
Jangchub Chöling